“MetroCali bajo la lupa: concejal Ana Erazo denuncia falta de transparencia y beneficios a privados”
“MetroCali bajo la lupa: concejal Ana Erazo denuncia falta de transparencia y beneficios a privados”
La concejal Ana Erazo lanzó fuertes acusaciones contra MetroCali y la administración del alcalde Alejandro Eder, señalando irregularidades en el manejo de recursos y contratos relacionados con el sistema de transporte masivo.
En un comunicado público, Erazo destacó cuatro puntos críticos:
- Acuerdos antes del empréstito: La concejal afirmó que los acuerdos con los operadores sobre la flota eléctrica se negociaban antes de la aprobación del empréstito de $3.5 billones, cuestionando si los recursos comprometidos provendrían de otros programas sociales.
- Privilegios a operadores privados: Erazo denunció que MetroCali aceptó demandas de los concesionarios por incumplimientos durante la pandemia, pero no exigió que estos cumplieran con la reposición de flota, como estipulan los contratos.
- Falta de claridad en la propiedad de la flota: Según la concejal, el contrato no especifica que la nueva flota será de propiedad pública, lo que podría abrir la puerta a futuras reclamaciones legales por parte de los operadores.
- Selección de buses en manos privadas: Criticó que el contrato permita a los concesionarios elegir las marcas de los nuevos buses, contradiciendo la narrativa de que la flota será totalmente caleña.
Erazo llamó a MetroCali y al alcalde a hacer públicos los otrosíes firmados con los operadores y a explicar a la ciudadanía el destino de los recursos aprobados. “La ciudadanía tiene derecho a saber qué se está pactando y cómo se están utilizando los impuestos de los caleños”, señaló.
La denuncia deja a MetroCali en el centro de la controversia, exigiendo respuestas claras sobre el manejo del sistema y el uso de los recursos públicos.